Artículo publicado en Diario Jaén hoy domingo 25 de Octubre de 2015 en el que se denuncia la negativa del Instituto Andaluz de la Juventud de Jaén a colocar la bandera de España en su sede provincial.
domingo, 25 de octubre de 2015
viernes, 16 de octubre de 2015
DONDE ESTAMOS Y HACIA DONDE VAMOS
Tras las elecciones autonómicas
de Cataluña y ante lo ocurrido en las mismas, nos encontramos con la
convocatoria de elecciones generales para el próximo 20 de diciembre del
presente año, es conveniente, ante tanta cita electoral pararnos un momento a reflexionar
sobre donde estamos y hacia donde vamos.

Desde mayo de 2014 y hasta
octubre de 2016 en que con toda probabilidad tendrán lugar las elecciones en
Galicia y País Vasco, si estas no se adelantan, se habrá renovado todo el
panorama político español, una renovación que ha tenido como nota dominante la
aparición con fuerza de dos formaciones políticas de carácter nacional,
Ciudadanos y Podemos, sin darnos cuenta con esta renovación de las
instituciones democráticas y en el momento que estamos viviendo se puede decir
que estamos siendo testigos de la “segunda transición”.
Una vez realizadas las elecciones
antes citadas, en poco más de dos años habremos renovado todas las
instituciones, sin embargo algo debe llamarnos la atención, y no es que PP y
PSOE hayan perdido fuerza sino que al igual que ha sucedido en Comunidades Autónomas
y Ayuntamientos, sean las fuerzas políticas que han perdido las elecciones las
que gobiernen frente a las que han ganado.
Es cierto que esto es algo que ya
había sucedido antes (no de una forma tan radical como tras las elecciones de
mayo) pero la verdad es que es algo que no ha ocurrido nunca en el ámbito
nacional, siempre el partido que ha ganado las elecciones generales ha sido
quien ha gobernado, bien con mayoría absoluta, bien con mayoría simple, en minoría
o con pactos, pero nunca antes se había visto como posible que el segundo
partido pudiese gobernar con el apoyo del tercero o el cuarto, marginando de
esta forma al ganador.
Todas las encuestas dan como
vencedor de las elecciones del 20D al PP, y sin embargo no son pocos los
analistas políticos que ya dan por bueno y posible un pacto de PSOE con
Ciudadanos o con Podemos, o incluso con ambos, esta situación nunca vista debe
hacernos pensar y tener muy clara la importancia de los próximos comicios en los que nos jugamos todo, se podría decir que tras lo ocurrido en Cataluña nos
jugamos España, nos jugamos nuestra razón de ser.
Mientras que en Portugal se ha
respetado la voluntad de la mayoría de portugueses, en España parece que lo que
diga la mayoría de los ciudadanos le va a importar bien poco a quien pierda las
elecciones, lo hemos visto en mayo y desgraciadamente parece que lo vamos a
volver a ver en diciembre.
Sin embargo la tan necesaria reforma
de la ley electoral para primar al partido que gane todavía no ha podido ver la
luz. Es conveniente que ante esta situación los españoles seamos responsables y
demos la confianza a una candidatura, con un programa electoral en mano y con
unos candidatos, y no a quienes aunque se presenten de forma separada, con
distintos programas y candidatos, tras las elecciones pretendan juntarse
impidiendo que la voluntad mayoritaria de las urnas se vea reflejada en la
gobernabilidad de España. Nuestro voto por tanto se hace más necesario que
nunca en las que sin duda serán las elecciones más importantes de la
democracia.
Juan Sebastián Morales Gámez
@juansmorales
martes, 8 de septiembre de 2015
¿QUÉ VA A PASAR?
Acaba el verano y
empieza la actividad política de lleno en nuestro país. Somos muchos los
españoles que añadiremos una preocupación más a nuestra lista de problemas
personales: ¿Qué va a pasar? ¿Habrá reaccionado ya el PP corrigiendo sus
errores, o va a regalar en bandeja de plata el gobierno del país a la izquierda
radical?
En cuatro años, hemos
visto una luz al final del túnel en lo que se refiere a la economía, pero ahora
sólo quedan cuatro meses para que el centro derecha equilibre todos aquellos
puntos que dejó olvidados y que le ha cobrado muy caro su electorado
tradicional. Deben entender, que por no haber optado por un partido mucho más
conservador, han perdido su sello de identidad que los caracterizó durante
muchos años, y nadan entre la ambigüedad, sin querer aplicarse la frase bíblica
de que “ningún siervo puede servir a dos amos a la vez”.
Los votantes del PP
hemos soportado muchos cambios absurdos, hasta el punto de querer avergonzarnos
de nuestro himno durante las fiestas religiosas. Mucha gente nos preguntamos si
los elefantes blancos que agonizan dentro del PP van a seguir cambiándose la
silla, o por fin la savia nueva va a tomar las riendas y va a resurgir como el
Ave Fénix, porque buena falta nos hace a todos aquellos que no nos sentimos
representados en el panorama político de nuestro país.
@luchig14
Suscribirse a:
Entradas (Atom)